Nuestro Proyecto
Bancales nace como la consecuencia lógica, por un lado, de nuestra larga experiencia profesional en el Medio Ambiente, como por otro lado del momento de cambio social que vivimos, en el que se avecinan grandes retos para nuestra sociedad y la relación que ésta mantiene con el entorno.
Nos encontramos en un punto de no retorno en el que el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad va a ser la base de cualquier actividad.
En este escenario la agroecología se presenta como una herramienta básica del desarrollo rural.
Nuestro trabajo y esfuerzo se encuentra íntegramente destinado a ayudar a nuestros clientes en la mejora de la sostenibilidad de sus proyectos y de nuestros territorios.

Nuestro Equipo

Adolfo González Díaz
Máster en Ciencias Agrarias y Agroalimentarias
Graduado en Ciencias Ambientales
Lleva más de 20 años ligado al campo medioambiental en diferentes sectores como la gestión y obra en áreas verdes y forestal. Ha participado como director y monitor en distintos tipos de formación profesional y continua para profesionales del sector.

Yolanda Naharro Godoy
Graduada en Educación Social
Directora de Campamentos Juveniles
Durante muchos años se ha dedicado a la Educación Ambiental y de calle en distintos ámbitos y con distintos colectivos como niños, jóvenes, mujeres e inmigrantes, colaborando también con varias ONGs.

Irene Fernández Elvira
Graduada en Ciencias Ambientales
Máster en Gestión Energética y Ambiental de las Organizaciones
Ha desarrollado su carrera profesional como técnico de medio ambiente tanto en el sector privado como en el público.

María Serrano González
Licenciada en Ciencias Ambientales
Ha completado su formación con cursos de postgrado en Tratamiento de Aguas, Suelos y Aguas Subterráneas y también en SGA ISO-14001. Tiene una gran experiencia en dinamización con jóvenes y gestión de proyectos internacionales, es actualmente Directora de Proyectos en la ONG Sonrisas y Montañas.

Fco. Javier Pineda García
Ingeniero Técnico Agrícola
Ha desarrollado su vida profesional en el mundo de la topografía, tanto en la medición de fincas como en el sector de la obra civil, en obras como en construcción de caminos y carreteas, siendo especialista en el manejo de programas de CAD y SIG.

Eduardo Jarillo Morales
Graduado en ciencias ambientales y bioquímica
Máster en Sostenibilidad Ambiental
en el Desarrollo Local y Territorial
Ha participado como investigador en diversos proyectos de entomología y en restauraciones ambientales.
Responsabilidad Social Corporativa
Nacemos con el firme propósito de ser sostenibles en todos los aspectos, y con la intención de que nuestro impacto como entidad, sea lo más positivo posible. Para ello nos comprometemos al cumplimiento de las siguientes líneas éticas, que tomamos como nuestras:
- Cumplimiento de la legislación: cumplimiento de la legislación europea y nacional vigente, y especialmente de las normas internacionales en vigor, en todos y cada uno de los aspectos de nuestro trabajo.
- Nuestro compromiso ético y de sostenibilidad tiene un carácter global y transversal afectando a todas las áreas de negocio.
- Ética y coherencia, elaborando compromisos éticos objetivos y manteniendo una coherencia entre los compromisos públicos adquiridos y las estrategias y decisiones de negocio tomadas por la dirección.
- Gestión de impactos generados por nuestras acciones, identificando, previendo y atenuando las posibles consecuencias que se puedan producir.
- Satisfacción de expectativas y necesidades de generar valor no solo para la empresa, si no para nuestros trabajadores, nuestros clientes, la sociedad, los territorios en los que trabajamos y el medio ambiente.

NUESTROS PRINCIPIOS
- Compromiso y responsabilidad social y con el medio ambiente
- Coherencia con las necesidades socioambientales
- Implicación social a través de estructuras de participación
- Igualdad y respeto
- Trabajo comunitario y por el beneficio común